PROYECTO DE VIDA

Propuesta de trabajo transversal e interdisciplinaria de las áreas de Etica y Valores y Lengua Castellana.
I.E. Técnica Comercial Litecom, Jamundí-Valle del Cauca

Integrantes:
·         José Fernando García Sarmiento, Lengua Castellana
·         Yamileth Castillo Dorado, Ética y Valores

Si pensamos en la vida como el don más maravilloso que hemos recibido, por ningún motivo debemos desperdiciarlo, malgastarlo, por el contrario debemos planificar el camino para llegar a nuestra autorealización. 


Pero construir ese edificio que es nuestra vida requiere de amor, compromiso y sobre todo tomárselo en serio, porque para lograr nuestras metas debemos cultivar los valores y proyectarnos hacia los demás, dándole un sentido a todo nuestro quehacer diario.

Muchas personas nunca planeamos la vida, vivimos el día a día sin tener en cuenta que hay metas que requieren de una clara visualización y de tiempo para lograrlas.  Es por esa razón, que si no tienes diseñado tu proyecto de vida, es el momento de hacer un ALTO en el camino y evaluar ¿qué has hecho hasta ahora?  y ¿qué quieres hacer de aquí en adelante?


En este proyecto nos concentraremos en reconstruir la AUTOBIOGRAFÍA, es decir la recopilación que se hace a título personal sobre la propia historia de vida. En el primer paso para elaborar el proyecto de vida, pues con ella logramos el AUTOCONOCIMIENTO y la AUTOACEPTACIÓN, factores esenciales para empezar a pensar qué queremos en la vida. El objetivo es que podamos describirnos en nuestras luces y sombras, tristezas y alegrías, logros y  dificultades, problemas y triunfos, cualidades y defectos; y en general plasmar todos aquellos recuerdos de momentos vividos que han significado y/o han sido determinantes en la construcción de nuestro estilo de vida.


En la pestaña "AUTOBIOGRAFÍA" encontrarás el complemento a las pautas dadas en clase para la elaboración del proyecto.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares